El Santo Cáliz de la Última Cena que se venera en la Catedral de Valencia visitará el próximo 18 de septiembre la localidad valenciana de Carlet, donde permaneció oculto desde 1937 hasta 1939, en una jornada que presidirá el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y en la que han sido programadas misas, procesiones y distintas celebraciones religiosas y una exposición.

Esta visita, que tiene lugar con motivo del Año Jubilar Eucarístico del Cáliz de la Misericordia, supone un gran acontecimiento para Carlet, que rendirá así un homenaje a la reliquia, que estuvo escondida durante un año y medio en la Guerra Civil, y que volvió a visitar la población en 1964 en la celebración del 25 aniversario de su ocultamiento.

El domingo 18 de septiembre, el Santo Cáliz llegará por la mañana a la Plaza Salvador Giner de Carlet a las 9.30 horas, desde donde será trasladado a la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, donde tendrá lugar una misa.

Por la tarde, el Arzobispo de Valencia presidirá una misa de campaña en la Plaça del Convent y, posteriormente, la procesión del Corpus Christi y del Santo Cáliz por las calles de Carlet. Durante la jornada se celebrará el Jubileo de los niños, de los enfermos y los mayores y, por último, de los jóvenes.

Igualmente, con motivo de la visita del Santo Cáliz, la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora ha programado una vigilia de oración, durante toda la noche previa, con exposición del Santísimo en la parroquia así como la celebración del Sacramento de la Penitencia para obtener el Jubileo del Santo Cáliz, el miércoles 14 de septiembre.

Además, el 12 de septiembre, a las 20.30 horas, tendrá lugar la inauguración de una exposición, también en la parroquia, sobre la estancia del Santo Cáliz en Carlet, muestra que podrá ser visitada hasta el 18 de septiembre, en horario de 18 a 21 horas.

La salida del Santo Cáliz de la Catedral será la primera en los últimos diez años, después de la que efectuó el 9 de julio de 2006 para ser utilizado aquel día por el papa Benedicto XVI durante la misa de clausura del V Encuentro Mundial de las Familias celebrada junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.